- Copyright @ 2009 Solae -
¿Necesito un equipo purificador de agua doméstico o compro agua mineral ?
Esta pregunta nos la hacemos todos cuando nos planteamos que el agua recibida por la
red doméstica no es fiable para nosotros mismos, nuestros hijos y ascendientes. Ambas
soluciones son validas pero con grandes diferencias. El agua que se vende como mineral en
muchos casos no es mas que agua de grifo purificada a gran escala y luego comercializada.
Por otra parte el agua mineral tiene un coste muy elevado en el presupuesto familiar
aproximadamente de 50 €/mes para una familia de 4 personas. El uso se limita a agua de
beber y no se destina para el lavado de frutas y verduras ni tampoco se usa al cocinar
sopas y platos que requieran agua. El agua mineral requiere de transportar pesadas
garrafas. Ocupan espacio en los pisos y luego hay que deshacerse del envase. ¿Cuanto
tiempo, dinero y esfuerzos empleamos en aprovisionarnos de agua mineral? ¿Vale la pena?
La respuesta es rotundamente NO. Este problema hace ya muchos años que está resuelto.
El agua filtrada por purificadores de agua domésticos en nuestros hogares es el método
más seguro, económico, cómodo y ecológico para nuestro hogar. Millones de hogares en el
mundo disponen de un equipo de filtrado de agua. Gane Confort y calidad de vida.
Dedique el tiempo a otras cosas y no se preocupe mas por el agua.
Desde el punto de vista ecológico el coste de producir, envasar, transportar, almacenar
agua y reciclar el envase es extremadamente alto para el mundo en el que vivimos.
Calidad del agua en nuestro hogar y sus riesgos.
La salud de nuestro organismo depende de muchos factores. Uno muy importante es el
agua que consumimos. Ingerimos agua para beber, en los alimentos y en menor medida a
través de la piel.
El agua de red que nos llega a casa proviene de los ríos, pozos, aguas subterráneas,
desaladoras principalmente. Estas aguas pasan por plantas potabilizadoras y son enviadas
a la red doméstica.
El agua que nos llega puede tener unos 2000 elementos disueltos entre minerales, sales
disueltas, micro-organismos, metales pesados, etc. Las plantas potabilizadoras controlan
aproximadamente unos entre 100 y 200 de estos elementos realizando mezclas de aguas
de diferentes fuentes para garantizar que cumplen con los criterios mínimos fijados por el
R.D 2004. Entre los elementos disueltos en el agua podemos mencionar unos cuantos
realmente perjudiciales como : Flúor, Cromo, Níquel, Mercurio,Arsénico , Bromatos,
Nitratos y Nitritos, Plomo, Cianuro, virus, bacterias, legionela, etc.
Durante el proceso de potabilización se añade cloro para el envío a la red doméstica
eliminando los germenes y micro-organismos residentes en el agua. Es hasta la fecha el
producto más eficiente precio/resultado que realiza la acción preventiva hasta llegar a
nuestros hogares. Con el cambio de estación el agua va aumentando su temperatura y con
este aumento florecen mayor cantidad de gérmenes y virus, las compañías de agua
aumentan las cantidades de cloro para paliar estos aumentos.
De todos es conocido que el cloro es un anti oxidante muy potente cuya ingesta en
pequeñas dosis es tolerada por nuestro organismo pero que a lo largo del tiempo su acción
puede provocar rechazos y otros malestares, algunos graves.
El agua transita por la red de distribución y por las cañerías de los pueblos, ciudades y
edificios hasta llegar a nuestros grifos. Durante este largo camino de varios kilómetros va
recogiendo sedimentos, gérmenes, partículas de todos los materiales de construcción de
las tuberías y sobre todo óxidos producidos por la oxidación de las tuberías.
El agua que finalmente recibimos es un agua muy adulterada si la comparamos con el agua
que fluyo de las fuentes de los ríos y contiene elevados riesgos de salud aún cuando
cumpla normativa. Las personas más debiles son las que primero notan los problemas,
bebés, niños, personas mayores y por supuesto personas con salud delicada.
Instale un equipo de osmosis inversa o un purificador de agua en su hogar y olvidese de la
calidad del agua.
Como funciona un equipo purificador de agua.
Los equipos purificadores normalmente se componen de 5 etapas de filtrado existiendo
algunas variantes entre unos y otros equipos. Por lo general suelen ser equipos con una
etapa de filtrado de 5 Micras eliminando elementos en suspensión. Luego en el caso de
nuestro país suelen haber dos etapas de filtrado mediante carbono activado para la
eliminación de bactérias, olores, sabores y sobre todo de cloro disuelto en el agua. Una
membrana de osmosis inversa se encarga de eliminar todo tipo de minerales, virus,
bacterias y sales disueltas incluida la cal, dejando un agua muy pura a su salida. Por último
para evitar que el agua pudiera coger algún sabor y olor se agrega una etapa de filtrado por
carbón activado.
Hay infinidad de equipos de filtrado de agua en el mercado y lo primero que hay que saber
es que el filtrado del agua quienes lo conocen bien son los técnicos especialistas en
Tratamientos de Agua certificados por Aqua España. Por tanto es más que recomendable
en función de las necesidades y condicionantes del hogar, poner el equipo que mejor
cubra las necesidades del cliente.
Los purificadores de agua están homologados en Europa bajo el signo CE cumpliendo
normativa para la obtención de agua de consumo humano. No lo dude ponga un equipo
purificador de agua por osmosis inversa.
Purificadores de agua domésticos. Agua de Calidad gratis.
Información
619 288 327
Instalación y Mantenimiento
Tratamientos de Agua Barcelona y Provincia.
Descalcificadores de agua y Osmosis Inversa.